Serie Colecciones del Museo Histórico Nacional cuenta con tres nuevos títulos
Portadas de los tres últimos títulos presentados por el Museo Histórico Nacional.
Tres nuevos títulos se suman a la Serie Colecciones del Museo Histórico Nacional
"La Platería Mapuche, Tradición y técnica"; "El Retrato en Miniatura, Imagen íntima", e "Instrumentos y Herramientas. La inventiva del pasado" son los noveles libros a través de los cuales el museo facilita a la comunidad conocer parte del patrimonio local.
21/04/2015
Fuente: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
Una oportunidad de adentrarse en la riqueza de la joyería mapuche y en la concepción de sus formas, materiales y hasta en la filosofía del artesano, o de revisar aquellos objetos que facilitaron la vida de nuestros antepasados como un copiador de cartas, una máquina sumadora o la sutil gracia con que artistas inmortalizaron a personas través de pinturas en miniatura es la última entrega de volúmenes en pequeño formato preparado por el Museo Histórico Nacional (MHN).
Tres nuevos títulos inspirados en estas colecciones museales fueron presentados por el director de Bibliotecas, Archivos y Museos, Ángel Cabeza, la directora (s) del Museo Histórico Nacional, Isabel Alvarado, en compañía del director del Instituto de Estética de la Pontifica Universidad Católica, Gabriel Castillo.
Se trata de un trabajo de documentación e investigación que se extendió por cuatro años y que dio a luz un total de 12 ejemplares que relevan objetos, seleccionados de diferentes colecciones y materialidades que son resguardados por la institución y que son representados en libros de pequeño formato, con un diseño que permite profundizar en cada selección. A través de fotos y textos informativos se viaja por los antecedentes de cada temática y el desarrollo en nuestro país.
El director Ángel Cabeza aclaró que "lo más importante de este trabajo de difusión de las colecciones del Museo Histórico Nacional tiene que ver con que estamos mostrando aquello que la gente no ve y que nuestros visitantes no pueden apreciar porque están resguardados en los depósitos. Muestran la vida, quizá los silencios del tiempo, porque exponemos generalmente los grandes cuadros, los grandes objetos, nuestras batallas, nuestras derrotas, pero no mostramos la vida cotidiana y la ventaja que tiene esta colección es que exhibe precisamente aquello que no mostramos en el momento actual, pero que con el pasar de los años se transforman cada vez en elementos valiosos de nuestra historia".
"La Platería Mapuche, Tradición y técnica" escrito por Carla Miranda; "El Retrato en Miniatura, Imagen íntima", por Brian Smith y Hugo Rueda e "Instrumentos y Herramientas. La inventiva del pasado" de Carolina Barra son los tres últimos volúmenes con que el MHN complementa esta serie que fue desarrollada por el equipo del museo y que desde su primera entrega ha captado gran interés del público.
Así lo comenta la directora (s) Isabel Alvarado para quien "el fin de este trabajo es un gran logro pero también un poco de pena porque nos gustaría seguir avanzando y crear otras 12 ejemplares más en el sentido de que tenemos tantas colecciones, tan interesantes, objetos muy desconocidos para el público que son valiosísimos y que tienen tanta información contenida en ellos. Pero sin duda, es una satisfacción haber terminado esta serie, que significaron 4 años de trabajo, donde participaron varias personas del equipo del museo, curadores, encargados de colecciones y algunos colaboradores también".
El MHN atesora sobre 275 mil objetos patrimoniales, distribuidos en un total de 11 colecciones, que se distribuyen en pintura y estampas; fotografía; textil y vestuario; mobiliario; numismática y medallas; arqueología y etnografía; artes populares y artesanía; artes decorativas y escultura; libros y documentos; armas y armamentos; herramientas, equipos e instrumentos.
La serie de doce volúmenes está disponible en el Museo Histórico Nacional a un valor de $25.000 y está compuesta por:
Fotografías de Estuche. La imagen develada, por Francisca Riera Mantas y Mantos. Cubrir para lucir, por Isabel Alvarado y Verónica Guajardo Arte y Culto. El Poder de la Imagen Religiosa, por Juan Manuel Martínez Armas blancas. En defensa del honor, por Adrián Godoy y Carolina Barra El mueble. Un espacio para habitar, por Juan Manuel Martínez Estribos y espuelas. Una herencia anónima, por Gregory Ortega Zapatos Femeninos, Seducción paso a paso, por Fanny Espinoza Monedas Americanas, La Libertad acuñada, por Juan Manuel Martínez Relojes, En la medida del tiempo, por Carolina Barra La Platería Mapuche, Tradición y técnica, por Carla Miranda El Retrato en Miniatura, Imagen íntima, por Brian Smith y Hugo Rueda Instrumentos y Herramientas. La inventiva del pasado, por Carolina Barra
Recursos adicionales
Isabel Alvarado, directora (s) Museo Histórico Nacional; Ángel Cabeza, director Dibam, y Gabriel Castillo, director de I. de Estética UC.