Pasar al contenido principal

Patrimonio y Género

Guía de orientaciones técnicas para la desagregación de variables de identidad

Institución
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Autores
Unidad de Género en colaboración con Archivo Mujeres y Géneros Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
Abstracto
La presente guía es el resultado de un trabajo colaborativo entre el equipo técnico de la Unidad de Género del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) y el equipo del Archivo Mujeres y Géneros, en el marco del compromiso institucional con una gestión
patrimonial inclusiva, participativa y diversa. Este esfuerzo conjunto permitió integrar saberes técnicos y experiencias situadas para avanzar hacia la incorporación efectiva de los derechos humanos y la igualdad de género en la producción estadística del Serpat.

La guía responde a la necesidad de incorporar las variables nombre social, sexo, y género, así como la variable de pertenencia a pueblos indígenas y tribales afrodescendientes, en la producción estadística de todas las dependencias del Serpat. En particular, se busca
orientar la implementación de estas variables en línea con la metodología establecida por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el marco de las múltiples obligaciones internacionales y nacionales que garantizan el reconocimiento y respeto a los derechos de las
personas y comunidades históricamente excluidas.

Dentro de sus contenidos, se encuentra un diagnóstico de los instrumentos existentes en el Serpat, el cual fue recogido en un proceso participativo con personas pertenecientes al Sistema de Gobernanza de Género del Serpat, quienes compartieron experiencias e insumos clave para la elaboración de este documento. Posteriormente, se presenta un análisis detallado de las experiencias compartidas por instituciones involucradas, como BiblioRedes, Bibliometro y el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (SNBP). Además, se entregan recomendaciones específicas para la medición de variables relacionadas con el nombre social, sexo, género y pueblos indígenas u originarios, acompañadas de una batería de preguntas estándar que facilitarán su implementación.

Asimismo, se exploran las implicaciones metodológicas de la medición estandarizada de estas variables, con el fin de garantizar que los datos obtenidos sean válidos y confiables, contribuyendo a una mejor toma de decisiones y al diseño de políticas públicas más inclusivas.
Finalmente, se incluyen recomendaciones generales y un glosario con términos clave que servirán de apoyo para la correcta aplicación de la guía.
desagregacion guia
Palabras claves
estadísticas
desagregación
enfoque de género
Fecha de publicación
06/2025
Idioma
Español
Página
35