Solapas secundarias

El Programa Patrimonio y Género está articulado al Sistema de Equidad de Género del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, desde el cual se promueve, difunde, financia y articulan diversas iniciativas con enfoque de género realizadas por Museos, Archivos, Bibliotecas, Monumentos, así como por la Subdirección de Pueblos Originarios, y Patrimonio Inmaterial. Lo hace potenciando acciones dirigidas a democratizar el acceso de la ciudadanía a la cultura, desde una perspectiva de género y desde un enfoque inclusivo y participativo.
Noticias destacadas
“Bibliotecas con Género” comparte bibliografía en temática LGTBIQ+ y proyecta desafíos para la gestión bibliotecaria
POTENTES CONTENIDOS DIGITALES NOS DEJÓ LA PROGRAMACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO PARA EL DÍA DE LOS PATRIMONIOS 2022
Publicaciones destacadas
Pu gen ko. Los protectores del agua
Pu gen ko. Los protectores del agua
ARCHIVO MUJERES Y GÉNEROS
El Archivo Mujeres y Géneros es una iniciativa del Archivo Nacional, impulsada por el Programa Patrimonio y Género, el año 2011. El archivo busca visibilizar, proteger, poner en valor y otorgar carácter patrimonial a las producciones culturales que dan cuenta de la cotidianidad de las mujeres, de sus luchas y reivindicaciones sociopolíticas, de las construcciones de género y de los quehaceres femeninos en Chile.
LETRAS EN GÉNERO
Letras en Género es una instancia concebida desde la Biblioteca de Santiago y el Programa Patrimonio y Género , que busca incorporar este enfoque en el trabajo de las bibliotecas públicas de Chile. La perspectiva de género cuestiona las inequidades presentes en las relaciones sociales e implica una nueva forma de observar el mundo. Promover este enfoque en el quehacer de una biblioteca pública, contribuye a generar espacios más democratizadores e inclusivos. Permite, además, revelar situaciones, necesidades e intereses que, en ciertos casos, pueden permanecer ocultos.