Pasar al contenido principal

Patrimonio y Género

Patrimonio y Género. Collage de Marianela Bascur
Patrimonio y Género

El Programa Patrimonio y Género está articulado al Sistema de Equidad de Género del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, desde el cual se promueve, difunde, financia y articulan diversas iniciativas con enfoque de género realizadas por Museos, Archivos, Bibliotecas, Monumentos, así como por la Subdirección de Pueblos Originarios, y Patrimonio Inmaterial. Lo hace potenciando acciones dirigidas a democratizar el acceso de la ciudadanía a la cultura, desde una perspectiva de género y desde un enfoque inclusivo y participativo.

Destacamos en Patrimonio y Género

Conoce detalles de la nueva versión del Día de los Patrimonios: Recuerdos para el futuro.

Publicado el 26/04/2023

El lema del Día de los Patrimonios 2023 es “Recuerdos para el futuro” e invita a la ciudadanía a compartir memorias en torno a esta celebración, que se realizará los días 27 y 28 de mayo. Las organizaciones públicas y privadas podrán inscribir sus actividades entre el 24 de abril y el 24 de mayo en el sitio web www.diadelospatrimonios.cl.

Guía propone recomendaciones y preguntas orientadoras para incorporar el enfoque de género en la gestión patrimonial

Publicado el 21/02/2023

Conoce el documento final del trabajo coordinado por la unidad de Género del Serpat y la Cátedra Indígena de la Universidad de Chile que propone una guía para la incorporación del enfoque de género en líneas estratégicas y programas del servicio. Revisa sus ejes principales y descarga la publicación completa en esta nota.

Noticias Patrimonio y Género

Inclusión, enfoque de género y sustentabilidad definen nuevo sitio web educativo de la Subdirección Nacional de Museos

Publicado el 19/05/2023
La “Zona Educativa de Museos” (ZEM), es una de las más esperadas iniciativas de la Subdirección Nacional de Museos. La web pretende convertirse en un gesto de archivo y un espacio de divulgación del quehacer educativo de los museos Serpat. Conoce algo más de esta plataforma digital que será presentada oficialmente el 19 de mayo en Centro Patrimonial Recoleta Domínica.

Obras fotográficas de niños y niñas rescatan historias y aportes de mujeres en Magallanes

Publicado el 26/04/2023
Te invitamos a conocer las obras ganadoras del Concurso fotográfico «Mujeres constructoras de patrimonio cultural en Magallanes: En la mirada de niños, niñas y jóvenes», iniciativa realizada por la Dirección Regional del Serpat, en el marco del Día de la Fotografía durante el 2022. La iniciativa contó con el apoyo de Fundación Teraike, Fundación Canales, Liceo Polivalente Sara Braun, Casa Azul del Arte y Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

ARCHIVO MUJERES Y GÉNEROS

DocumentoAMG

 

El Archivo Mujeres y Géneros es una iniciativa del Archivo Nacional, impulsada por el Programa Patrimonio y Género, el año 2011. El archivo busca visibilizar, proteger, poner en valor y otorgar carácter patrimonial a las producciones culturales que dan cuenta de la cotidianidad de las mujeres, de sus luchas y reivindicaciones sociopolíticas, de las construcciones de género y de los quehaceres femeninos en Chile. 

    LETRAS EN GÉNERO

    Letras en Género

     

     

    Letras en Género es una instancia concebida desde la Biblioteca de Santiago y el Programa Patrimonio y Género , que busca incorporar este enfoque en el trabajo de las bibliotecas públicas de Chile. La perspectiva de género cuestiona las inequidades presentes en las relaciones sociales e implica una nueva forma de observar el mundo. Promover este enfoque en el quehacer de una biblioteca pública, contribuye a generar espacios más democratizadores e inclusivos. Permite, además, revelar situaciones, necesidades e intereses que, en ciertos casos, pueden permanecer ocultos.