Pasar al contenido principal

BiblioRedes ofrece curso gratuito de herramientas digitales aplicadas al patrimonio cultural

Red Digital de Espacios Patrimoniales presenta nuevo curso gratuito

BiblioRedes ofrece curso gratuito de herramientas digitales aplicadas al patrimonio cultural

Publicado el 05/09/2025
Persona en un museo usando una tablet para visualizar contenido visual
Este curso en línea y con certificación enseña a utilizar herramientas digitales para difundir tradiciones, oficios y expresiones culturales en entornos digitales. No requiere conocimientos previos. Las inscripciones comienzan el 9 de septiembre a las 09:00 hrs.

Llega septiembre y las tradiciones de nuestro país toman un rol protagónico que permite dar una mayor visibilidad a los emprendimientos culturales. Desde la venta de empanadas hasta expresiones artísticas como los chinchineros, todo puede proyectarse a nuevas audiencias gracias a la tecnología. Para celebrar y apoyar este mes de la cultura chilena, la Red Digital de Espacios Patrimoniales (BiblioRedes) abre las inscripciones para el curso gratuito “Herramientas Digitales para Emprender con Patrimonio Cultural”.

El curso se imparte completamente en línea y está dirigido a personas desde los 15 años, sin necesidad de experiencia previa ni conocimientos técnicos. Durante 10 horas de formación asincrónica (con los contenidos y evaluaciones permanentemente disponibles durante el período de desarrollo del curso), las y los participantes aprenderán a usar herramientas digitales accesibles, desarrollar estrategias de difusión y aplicar conocimientos prácticos para proyectar sus iniciativas culturales hacia nuevas audiencias. Además, contarán con el acompañamiento de tutoras y tutores especializados.

A lo largo de cuatro módulos, conocerán qué significa emprender con patrimonio y cuál es su valor cultural, económico y social. También aprenderán a utilizar herramientas como Canva, Genially y Polycam para crear contenido visual e inmersivo; a diseñar estrategias de marca y marketing digital con identidad cultural; y a explorar plataformas de venta y financiamiento en línea, junto con técnicas de digitalización 3D para preservar y compartir el patrimonio.

Al finalizar, las y los participantes recibirán un certificado gratuito emitido por BiblioRedes.

“Queremos que más personas puedan aprovechar las herramientas digitales para mostrar y proyectar el patrimonio cultural de todas y todos los chilenos. Este curso busca apoyar a las personas y las comunidades para que transformen sus saberes y tradiciones en propuestas sostenibles, innovadoras y con impacto positivo en su entorno”, afirmó Ana Mora, coordinadora de la Red Digital de Espacios Patrimoniales (BiblioRedes).

Más información e inscripciones a partir del 9 de septiembre a las 09:00 horas en www.jovenesprogramadores.cl