Pasar al contenido principal

O'Higgins

Visitas patrimoniales a las salinas del Cáhuil –Barrancas y Lo Valdivia

Publicado el 09/04/2025
Visitas patrimoniales a las salinas del Cáhuil –Barrancas y Lo Valdivia

El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, organiza visitas patrimoniales a las salinas del Cáhuil –Barrancas y Lo Valdivia, en el marco del Programa Portadores de Tradición, que busca contribuir a la salvaguardia y la puesta en valor de distintas expresiones del patrimonio inmaterial a lo largo del país, entre ellas la Tradición salinera de Cáhuil, Barrancas, La Villa y Lo Valdivia.

Desde el año 2011 la Tradición salinera forma parte del Registro de Patrimonio Cultural Inmaterial en Chile. Por medio de este reconocimiento, el Estado identifica que esta manifestación cultural es de alta importancia para el país y las comunidades locales.

La visita patrimonial es una acción educativa que contempla un recorrido por las salinas de Pichilemu( sector de Barrancas) o Paredones(sector de Lo Valdivia) , y una exposición sobre el proceso de extracción de la sal, que es entregada por un/a cultor/a salinero/a, en compañía del equipo del Serpat O'Higgins.

Instituciones educativas que participaron de este taller:  

Luz María Crespo Ureta de Kerestegian (Chépica) 

Escuela Multigrado de Paredones (Paredones) 

Lindorfo Moreno (Chepica)

-Delegación de Codegua compuesta por 3 instituciones, Santa Teresa de Tunca, Cristo del ParqueEscuela La Cantera de Callejones (Codegua).

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura