NTV emitirá especial sobre Sitios de Patrimonio Mundial este domingo por el Día de los Patrimonios

En el marco del convenio entre el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) y Televisión Nacional de Chile, NTV emitirá este domingo 25 de mayo un especial dedicado a los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile, como parte de su programación conmemorativa del Día de los Patrimonios 2025.
Las cápsulas -realizadas por el equipo de Educación y Difusión de la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales (ST-CMN)- ya están siendo transmitidas por televisión abierta cada martes en la señal cultural de NTV, y están disponibles también en la web de NTV y en su canal de YouTube.
A través de un lenguaje accesible, material audiovisual atractivo y una mirada pedagógica, las piezas abordan siete sitios patrimoniales reconocidos por la Unesco: las Iglesias de Chiloé, la ciudad minera de Sewell, el Qhapaq Ñan, las salitreras de Humberstone y Santa Laura, la cultura Chinchorro, el área histórica de Valparaíso y el Parque Nacional Rapa Nui. Cada cápsula permite conocer no solo la historia de estos lugares, sino también su relevancia para la identidad cultural y la memoria colectiva del país.
“La transmisión de estas cápsulas por televisión abierta es un gran paso para democratizar el acceso al patrimonio. A través de un lenguaje cercano y contenidos de calidad, llegamos a miles de niñas y niños en todos los territorios, fortaleciendo la educación patrimonial y promoviendo una identidad cultural más diversa e inclusiva. Esta alianza con TVN y NTV nos permite ampliar el alcance de nuestra labor como servicio público comprometido con la memoria y la historia del país”, señaló Nélida Pozo Kudo, directora nacional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Esta iniciativa forma parte del convenio entre Serpat y TVN que busca generar contenidos televisivos de alto valor cultural y educativo, con foco en la infancia, la inclusión y la descentralización. Las cápsulas están disponibles en www.tvn.cl/ntv/sitios-patrimoniales y en el canal de YouTube de NTV para su libre uso en aulas, comunidades educativas y espacios culturales de todo el país.