Pasar al contenido principal

O'Higgins

Capacitación virtual sobre la Convocatoria 2025 del Fondo del Patrimonio Cultural reunió a actores del sector patrimonial

Publicado el 25/07/2025
Capacitación virtual sobre la Convocatoria 2025 del Fondo del Patrimonio Cultural reunió a actores del sector patrimonial
La instancia fue organizada por la Dirección Regional de O’Higgins y la Unidad de Fomento del Patrimonio del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

Este viernes 25 de julio a las 11:00 horas se llevó a cabo de manera virtual la capacitación sobre la convocatoria 2025 del Fondo del Patrimonio Cultural, organizada por la Dirección Regional del Libertador Bernardo O’Higgins del Servicio Nacional del  Patrimonio Cultural, en conjunto con la Unidad de Fomento del Patrimonio.



La actividad, realizada a través de la plataforma Zoom, estuvo dirigida a organizaciones, instituciones y personas interesadas en postular a este importante fondo concursable, que busca fortalecer la gestión, salvaguardia y puesta en valor del patrimonio cultural en sus diversas expresiones, tanto materiales como inmateriales.



Durante el encuentro se dieron a conocer los principales aspectos de la convocatoria 2025, incluyendo líneas de financiamiento, requisitos de postulación, plazos y criterios de evaluación. Además, se abrió un espacio para resolver preguntas y orientar a las y los participantes en el proceso de postulación.



Como complemento a esta actividad, se informa que se realizará una segunda instancia de capacitación presencial el día miércoles 13 de agosto de 2025, dirigida a quienes no pudieron asistir a la jornada virtual o deseen profundizar en los contenidos.



Los cupos son limitados (25 personas), por lo que se requiere inscripción previa en el siguiente enlace: https://forms.gle/2C3wV5sjHGHxFZdv6



Una vez completado el formulario, las personas seleccionadas recibirán por correo electrónico la confirmación con el horario exacto y  el lugar de la realización de la actividad. 



Esta capacitación forma parte de los esfuerzos de descentralización y acompañamiento que impulsa el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural para facilitar el acceso a los fondos públicos y fomentar el desarrollo de proyectos patrimoniales en todo el territorio.