Pasar al contenido principal

Magallanes

Alto interés de postulantes motiva nueva capacitación para postular al Fondo del Patrimonio Cultural del Serpat

Publicado el 19/08/2025
Alto interés de postulantes motiva nueva capacitación para postular al Fondo del Patrimonio Cultural del Serpat
Dado el alto interés que generó la capacitación abierta realizada la semana pasada, la Dirección Regional del Servicio del Patrimonio Cultural (Serpat) ha gestionado una nueva instancia para quienes estén interesados en postular al Fondo del Patrimonio Cultural.
 
El encuentro para conocer detalles de la convocatoria 2025, así como para plantear dudas e inquietudes se efectuará este jueves 21 de agosto a las 15:30 horas (Magallanes). A cargo de la profesional de la Unidad de Fomento del Patrimonio del Serpat, Fabiola Contreras, se realizará de manera online a través de la plataforma Zoom, en el enlace: 
 
ID de reunión:  859 1063 6683Código de acceso: 918465
 
Este fondo concursable de financiamiento público está destinado a beneficiar el patrimonio cultural en todas sus formas, aportando recursos para "la ejecución total o parcial de proyectos, programas, actividades y medidas de identificación, registro, investigación, difusión, valoración, protección, rescate, preservación, conservación, adquisición y salvaguardia del patrimonio, en sus diversas modalidades y manifestaciones, y de educación en todos los ámbitos del patrimonio cultural, material e inmaterial, incluidas las manifestaciones de las culturas y patrimonio de los pueblos indígenas".
 
El Concurso Regional -cuya convocatoria cierra el 29 de agosto- promueve la presentación de acciones en 4 categorías: Investigación, registro y levantamiento de patrimonio cultural (monto máximo por proyecto: $15.000.000), Material didáctico sobre patrimonio cultural para la educación formal y no formal (monto máximo por proyecto: $15.000.000), Organización y producción de encuentros referidos al patrimonio cultural (monto máximo por proyecto: $15.000.000) y Recursos digitales o audiovisuales referidos al patrimonio cultural. Monto máximo a financiar por proyecto (monto máximo por proyecto: $10.000.000)
 
En tanto, el plazo para presentar iniciativas al Concurso Nacional termina el 30 de septiembre, considera 3 líneas de financiamiento: Intervención en inmuebles con protección oficial (monto máximo por proyecto: $35.000.000 en diseño y $85.000.000 para ejecución de obras), Intervención en inmuebles sin protección oficial asociados a patrimonio cultural mueble, a patrimonio cultural de pueblos originarios o inherentes a un elemento de patrimonio cultural inmaterial (monto máximo por proyecto: $35.000.000 en diseño y $85.000.000 para ejecución de obras) y Adquisición de equipamiento técnico y/o científico especializado para la gestión, preservación o salvaguardia del patrimonio cultural (monto máximo por proyecto: $40.000.000).
 
Ganadores regionales
En la convocatoria del año pasado se adjudicaron fondos del Concurso Nacional al proyecto "Restauración y limpieza general de fachadas Mausoleo Sociedad Croata de Socorros Mutuos, Cementerio Municipal de Punta Arenas" presentado por dicha entidad. 
 
A su vez, en el Concurso Regional resultaron ganadores los proyectos: "Cuentero de tradiciones y oficios del campo: aprendiendo del modo de vida torrepainino desde la primera infancia" de Macarena Fernández Génova; "Reconstruyendo historias patrimoniales a través del juego" de Verónica Soto Durán y "Cementerio de Cerro Castillo: El viejo manzano, las cruces extraviadas y los nombres olvidados" de Sebastián Vidal Campos.
 
En tanto, en marzo de este año culminó el proyecto “Levantamiento Arquitectónico del puesto ganadero Las Flores: referente de construcción en adobe en Torres del Paine, Magallanes” (en la foto), iniciativa financiada por el Fondo del Patrimonio Cultural 2022, a cargo de Nicolás Recabarren, Laura Villanueva y Macarena Fernández.
 
Bases y detalles disponibles en: 

 

19-ago-25

Galería