Pasar al contenido principal

En su centenario, Consejo de Monumentos Nacionales hizo entrega oficial de nuevo material educativo y didáctico

En su centenario, Consejo de Monumentos Nacionales hizo entrega oficial de nuevo material educativo y didáctico

Publicado el 25/11/2025
Detalle del diverso material didáctico elaborado por el Consejo de Monumentos con motivo de su Centenario
Se trata de 20 maquetas del “Monumenteando Chile en papel”, un juego de memorice patrimonial del centenario, stickers y un mapa desplegable con diversas actividades para conocer más sobre los monumentos nacionales.

La escuela Mariano Latorre, en el cerro Rodelillo de la ciudad de Valparaíso, fue el lugar escogido por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) para lanzar su nuevo material educativo, en el marco del centenario de la institución.

Allí, la directora nacional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), Nélida Pozo Kudo, encabezó la entrega del material a alumnas y alumnos de enseñanza básica. Se trata de 20 nuevas maquetas del “Monumenteando Chile en papel”, un juego de memorice patrimonial del centenario, stickers y un mapa desplegable con diversas actividades para conocer más sobre los monumentos nacionales, abordando sus categorías, protección y ubicación de algunos monumentos. Todo esto está disponible para libre descarga en el sitio web del CMN www.monumentos.gob.cl.

Niña toma entre sus manos y mira piezas de material didáctico

”Este material es fundamental para dar otra mirada, otro sentido a la educación pública, y donde estamos trabajando principalmente para que la primera infancia tenga acceso al conocimiento, disfrute y valoración de los monumentos nacionales. Es un camino que ha tenido buenos resultados, por lo que hemos comprometido el envío de esta nueva versión de herramientas pedagógicas a nuestras direcciones regionales, de modo que puedan estar a disposición de escuelas, bibliotecas y museos”, dijo la directora nacional del Serpat.

La actividad se realizó el viernes 21 de noviembre, y fue precedida por el Segundo Encuentro de Educación patrimonial, organizado por el área de Educación y Difusión de la Secretaría Técnica del CMN y la Oficina Técnica Regional de Valparaíso, en el Museo de Historia Natural de Valparaíso. Se trató de una importante instancia cuyo objetico es promover la valoración y reconocimiento de los monumentos nacionales presentes en todo el territorio nacional.

En la ocasión, se compartieron herramientas pedagógicas para docentes y administradores de monumentos, a partir de experiencias de diversos organismos, como la Política de Educación Patrimonial, que impulsa el Departamento de Estudios y Educación Patrimonial de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural, la Red de escuelas patrimoniales de la comuna de Santiago, el Museo Escolar Laguna Taguatagua, Fundación Añañuca, el equipo de Investigación Patrimonial de la Universidad Católica de Valparaíso y la Brigada Patrimonial de Valparaíso del colegio Seminario San Rafael.

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura