Pasar al contenido principal

Ministra Carolina Arredondo da inicio al Día de los Patrimonios 2025 con el tradicional desayuno en la Vega Central

Ministra Carolina Arredondo da inicio al Día de los Patrimonios 2025 con el tradicional desayuno en la Vega Central

Publicado el 24/05/2025
Autoridades en desayuno realizado en La Vega Central
La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio compartió con cultores y cultoras populares en uno de los espacios más emblemáticos y patrimoniales de Santiago. La secretaria de Estado se trasladó posteriormente a La Moneda, para inaugurar los recorridos en el Palacio. Durante la tarde la programación incluye el Festival de los Patrimonios, que reúne a artistas y agrupaciones nacionales en la Plaza de la Cultura.

Hubo música, payas, canto a lo poeta y tradicionales sopaipillas para temperar la fría mañana de este sábado 24 de mayo. Con un desayuno patrimonial en la cocinería El Oasis de La Vega Central, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, dio el puntapié inicial al Día de los Patrimonios 2025, la fiesta cultural de Chile, que este año contempla más de 3.600 actividades gratuitas y accesibles en 330 comunas a lo largo del país.

La actividad reunió a representantes del mundo patrimonial, oficios populares y culturales, en una mesa que simbolizó la diversidad tan característica y tradicional del Día de los Patrimonios. “Comenzamos esta celebración en la Vega Central, que es un epicentro de nuestra identidad y la cultura patrimonial. Esta es una fiesta que ya tiene más de veinticinco años y para esta versión hemos superado las actividades inscritas en el sitio diadelospatrimonios.cl y nuestra invitación es a que las familias no se queden fuera de esta fiesta cultural de Chile”, dijo la ministra.

En la actividad, también se dieron cita la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez y el director regional (RM) del Servicio del Patrimonio Cultural, Gabriel Díaz. Con ellos además compartieron los representantes de la Vega Central, Arturo Guerrero y Roberto Letelier; el actor Adriano Castillo, más conocido como el Compadre Moncho; las floristas de la Pérgola de Santa María, Claudia Felipinez y Teresa Díaz; los organilleros Cristián Carpio y Verónica Pizarro; la representante del Circo con Tradición Familiar en Chile, María Elena Andrich; los dos exponentes de Canto a lo Poeta, Fidel Améstica y Hugo Contreras; la estudiante de Historia e influencer, Amandiz; y la integrante del Dúo Pajarito, Fiona Murillo.

Posteriormente, se inauguraron los recorridos por el Palacio de La Moneda, uno de los espacios más concurridos durante el Día de los Patrimonios. Allí la ministra Carolina Arredondo dio la bienvenida a los asistentes junto a las ministras de Secretaria General de Gobierno (s) y de Ciencia, Aisén Etcheverry, además de la Secretaria General de la Presidencia, Macarena Lobos.

“El Día de los Patrimonios es la fiesta cultural de Chile, y la hemos denominado de esta forma porque hemos recogido el espíritu de las personas, de la ciudadanía, que se vuelca a las calles para disfrutar y vivir su patrimonio y su historia. Esta es una instancia que nos permite reflexionar desde el presente el país que somos, para poder construir nuestro futuro. Eso es lo que nos moviliza a poder seguir potenciando esta iniciativa, liderada desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, pero en conjunto con la sociedad civil, con distintas organizaciones e instituciones públicas y privadas que han hecho de este día una verdadera fiesta”, dijo la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.

La ministra Aysén Echeverry también destacó la amplia convocatoria, que se pudo ver en las calles durante la mañana. “En el Día de los Patrimonios mostramos cómo desde estos espacios, como La Moneda, se construye nuestra historia y proyectamos nuestro futuro. Este es uno de los días favoritos de todos los chilenos y chilenas. El patrimonio de nuestro país es muy diverso, está en los edificios públicos, en nuestro centro cívico, pero también en nuestra tecnología y en la ciencia”, señaló la ministra Etcheverry.

La ministra Macarena Lobos también celebró la masiva concurrencia de familias, con integrantes de todas las edades, para visitar el Palacio de Gobierno. "Estamos muy felices de iniciar esta nueva fiesta cultural del Día de los Patrimonios y recibir a todas las familias que vienen a disfrutar de la infraestructura pública, aquí desde el Palacio de La Moneda, que cumple 220 años. Acá van a poder recorrer el Palacio y saber la actividad que día a día realizamos con mucha dedicación y esfuerzo para construir un mejor futuro para todas y todas", dijo.

Luego, la ministra de las Culturas se dirigió al Instituto Teletón Santiago, en donde fue recibida por María José Zaldívar, directora general de la Fundación, junto a autoridades y representantes de estos centros de rehabilitación. Con ellos, y con un grupo de personas que visitaban este lugar, se realizó un recorrido en donde se expusieron obras de arte de los usuarios, además de una visita por los espacios y equipamientos. Este centro, que data de 1979, abrió sus puertas junto a los otros 13 institutos de rehabilitación Teletón a nivel nacional.

La ministra se dirigió después al Banco Estado, donde recorrió el Museo del Ahorro ubicado en el subterráneo de la casa central en La Alameda con Morandé.

Durante la tarde, la programación continúa con el Festival de los Patrimonios, evento ciudadano que se realiza desde las 15:00 horas en la Plaza de la Cultura (ex Plaza de la Ciudadanía). El encuentro, gratuito y abierto a todo público, contará con presentaciones musicales de destacados artistas nacionales como Lucy Briceño y los Crack del Puerto, Álvaro Henríquez, Joe Vasconcellos y Santaferia, entre otros.

Toda la información y programación del fin de semana está disponible en www.diadelospatrimonios.cl, donde las y los visitantes también podrán conocer los puntos de retiro del Pasaporte Patrimonial, una de las grandes novedades de este año, que invita a registrar y conservar las experiencias culturales vividas durante la celebración.