Pasar al contenido principal

O'Higgins

Consejo de Monumentos Nacionales aprueba Normas de Intervención para la Zona Típica Pasaje Trénova en Rancagua

Publicado el 10/07/2025
Consejo de Monumentos Nacionales aprueba Normas de Intervención para la Zona Típica Pasaje Trénova en Rancagua

Por unanimidad, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) aprobó el pasado 9 de julio de 2025 las Normas de Intervención para la Zona Típica Pasaje Trénova de Rancagua. Este documento constituye el primer instrumento técnico elaborado tras la reciente declaratoria del sector como Zona Típica en mayo de 2024, en el marco del compromiso asumido por la Secretaría Técnica del CMN.

La elaboración de estas normas fue resultado de un trabajo colaborativo entre la Oficina Técnica Regional de O’Higgins (OTR O’H) del Consejo de Monumentos Nacionales, la Unidad de Normas de Intervención de la Secretaría Técnica del CMN, el Departamento de Patrimonio y Turismo de la Ilustre Municipalidad de Rancagua, el Comité de Adelanto Pasaje Trénova y sus vecinos, contando además con el apoyo permanente de la directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT), Leslie Araya Miranda.

Estas Normas de Intervención se enmarcan en lo dispuesto por el Reglamento para Zonas Típicas y Pintorescas de la Ley N°17.288, publicado en el Diario Oficial el 4 de febrero de 2017, específicamente en su Título III. Dicho reglamento establece la necesidad de contar con instrumentos técnicos que orienten y regulen las intervenciones en sectores protegidos, con el fin de resguardar sus valores patrimoniales. En el caso del Pasaje Trénova, se busca preservar sus características arquitectónicas, históricas, sociales y urbanas, destacando el buen estado de conservación de sus edificaciones originales y su notable estándar constructivo.

Cabe destacar que este proceso contempló tres instancias de participación ciudadana, las cuales contaron con alta convocatoria y un fuerte compromiso tanto de los vecinos como del municipio. Gracias a ello, fue posible recopilar los antecedentes necesarios para la redacción del documento en un tiempo acotado. Este instrumento se convierte así en el tercero elaborado para una de las doce Zonas Típicas presentes en la Región de O’Higgins, marcando un importante avance en la gestión y protección del patrimonio local.

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura