Directora del Serpat visitó la Embajada de Japón en Chile para presentar programación nacional en la Expo Universal Osaka 2025

Este lunes 28 de julio, la directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), Nélida Pozo Kudo, junto a su asesor de gabinete y coordinador de la Semana Temática, Aldo Contreras, sostuvo una reunión protocolar con la embajadora de Japón en Chile, Ito Takako, y la agregada cultural de la embajada, Maki Ashida. En la ocasión, se presentó esta iniciativa liderada por el Serpat, en colaboración con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ProChile y la Embajada de Chile en Japón. La propuesta conmemorará los 80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a Gabriela Mistral, resaltando su legado como poeta, diplomática y figura clave del pensamiento latinoamericano universal.
La programación cultural busca fortalecer los vínculos entre Chile y Japón mediante actividades artísticas y literarias que promuevan el diálogo intercultural y la cooperación bilateral. La agenda contempla desde presentaciones de kamishibai y talleres de origami, hasta encuentros literarios y proyecciones audiovisuales inmersivas centradas en el legado mistraliano.
Durante la reunión, la directora del Serpat, Nélida Pozo, dijo que “esta conmemoración no solo honra la figura de Gabriela Mistral, sino que también proyecta a Chile ante el mundo como un país comprometido con la cultura, la educación, la equidad de género y la paz. Es una oportunidad histórica para acercar nuestras tradiciones culturales al público japonés y establecer nuevas formas de colaboración en el ámbito patrimonial”.
Por su parte, la agregada cultural Maki Ashida comentó que “nos llena de alegría conocer esta hermosa iniciativa, que será parte de la Expo Osaka 2025. Para el Gobierno de Japón y para el pueblo japonés será un gran honor recibir la participación de Chile en esa semana de agosto. Junto a la embajadora, hemos quedado maravilladas con las distintas actividades organizadas por la delegación chilena, las que permitirán que mis coterráneos conozcan el legado de Gabriela Mistral y, de esta forma, fortalecer aún más las relaciones entre nuestros países”.
La Expo Osaka 2025, cuyo lema general es Diseñar la sociedad del futuro para nuestras vidas, constituye una de las vitrinas globales más relevantes para proyectar la identidad de las naciones. La semana dedicada a Gabriela Mistral permitirá visibilizar no solo su obra poética, sino también su influencia como mujer chilena, embajadora cultural y figura universal, cuya voz sigue inspirando a generaciones en torno a los valores de la educación, la naturaleza, la justicia y la creación.