Dirección Regional Metropolitana del SERPAT llama a la ciudadanía a conformar Consejo de la Sociedad Civil 2025-2029

El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, SERPAT, en la Región Metropolitana de Santiago invita a las organizaciones de la sociedad civil a conformar el Consejo de la Sociedad Civil, COSOC, para los años 2025-2029.
El COSOC es una instancia de participación ciudadana cuyo objetivo es promover un espacio de discusión en temas relacionados con la ciudadanía en materias relacionadas con la cultura, la identidad y el patrimonio local, esto a través de una acción participativa de los representantes de distintas organizaciones sin fines de lucro y cuyas resoluciones son propuestas a los lineamientos de la agenda institucional.
Cronograma
El calendario para la conformación del COSOC del SERPAT en la Región Metropolitana de Santiago se inicia con una etapa de difusión de esta instancia y de invitación a las organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro a conformar el padrón electoral. Esta primera fase se extiende hasta el 31 de octubre de 2025.
Una vez conformado el padrón electoral, se presentarán los candidatos/as para realizar la elección de forma telemática, en noviembre del presente año. Finalmente, en diciembre se realizará el acto de constitución del COSOC.
La directora regional metropolitana (S) del SERPAT, Daniela Trincado Fuenzalida, señaló que “es fundamental destacar la invitación dirigida a las organizaciones de la sociedad civil de la región para que se sumen a este proceso de participación ciudadana, en el cual la perspectiva de la ciudadanía resulta esencial para identificar las necesidades y prioridades vinculadas a las políticas, planes, acciones, programas y presupuesto del servicio en la Región Metropolitana de Santiago.”
El COSOC Nacional nace en 2016, año en que la institución era la entonces Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam). Comenzó su funcionamiento en el 2017 y su vigencia se extendió por un periodo de dos años. A partir de 2018 se reanuda el funcionamiento de esta instancia; sin embargo, bajo un nuevo orden institucional, el ahora Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, continuador legal de la Dibam.
Se invita a la ciudadanía a revisar mayores antecedentes sobre la conformación del COSOC año 2025-2029 en el minisitio de la Unidad de Participación Ciudadana SERPAT, sección ¿Qué es el Cosoc?
Para inscribir a los/as representantes en el padrón electoral del COSOC Regional SERPAT para el mencionado periodo, se encuentra disponible el Formulario Padrón electoral Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) Regional