Pasar al contenido principal

Asuntos Internacionales y Tráfico Ilícito de Bienes Patrimoniales

Mesa TIBP

Mesa de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Patrimoniales

En mayo de 2013 el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural creó  la Mesa de Tráfico Ilícito de Bienes Patrimoniales, con el objeto de contribuir a la consolidación de una estrategia de lucha contra el tráfico ilícito de dichos bienes, mediante la consolidación, sistematización, profundización y proyección del trabajo en conjunto.

Actualmente esta mesa está integrada por trece representantes de instituciones del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y uno de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural, y por catorce asesores permanentes y externos, representantes de organismo públicos y privados.

En principio, una de las funciones de la Mesa fue buscar la ratificación de la Convención de 1970, lo que en la práctica ocurrió un año después. De ahí en adelante, la  Mesa ha mantenido sus esfuerzos en fortalecer la coordinación y cooperación interinstitucional en materia de prevención, cooperación y denuncia para impedir la circulación ilícita de bienes patrimoniales muebles.

Para coordinar el eficaz y eficiente cumplimiento de los objetivos y deberes, los integrantes de la MTIBP identificaron además tres líneas de acción para promover y fortalecer la prevención y lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales con valor patrimonial, estableciéndose, desde los inicios de la Mesa de Trabajo, tres grupos internos de trabajo: Un Grupo Legislativo; el Grupo Técnico Operativo, y el Grupo de Educación, Capacitación y Difusión.

Correo electrónico de contacto: traficoilicito@patrimoniocultural.gob.cl