Pasar al contenido principal

Noticias

Chile es sede de la XIII Reunión del Comité Regional de América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de la Unesco (MoWLAC)

Publicado el 30/11/2023
Este evento que anualmente reúne a expertos de distintos países de la región con el objetivo de analizar las candidaturas presentadas en el año 2023 para integrar el Registro MOWLAC, ha considerado reuniones de trabajo, visitas técnicas y un seminario sobre protección del patrimonio documental.

Representantes de ocho comunidades reciben reconocimiento como Patrimonios Inmateriales de Chile en el Palacio de la Moneda

Publicado el 22/11/2023
En la actividad realizada este miércoles en el Patio de Las Camelias, la ministra de las Culturas Carolina Arredondo distinguió a representantes de comunidades que cultivan expresiones que ingresaron al Registro de Patrimonio Cultural Inmaterial presentes en Chile.

Inaugurada la XI versión del Seminario Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial

Publicado el 07/11/2023
En la actividad que se realiza en la Casa Central de la Universidad Católica, cultores, cultoras e invitados internacionales y nacionales reflexionarán sobre los principales desafíos que se viven en las temáticas relacionadas con materias primas, medio ambiente y patrimonio inmaterial.

Te invitamos a ver: un nuevo #PatrimonioEnFoco

El 11 de septiembre de 1973, en pleno Golpe de Estado en Chile, el cardenal Raúl Silva Henríquez escribió una carta profundamente emotiva que reflejaba los momentos de angustia e incertidumbre que atravesaba la nación.

A 50 años de este momento crucial en la historia de Chile, este manuscrito ha sido cuidadosamente restaurado en la Unidad del Patrimonio Gráfico y Documental del Centro Nacional de Conservación y Restauración.

En este episodio de #PatrimonioEnFoco, te llevamos a explorar el proceso de restauración de este invaluable documento. A través de los relatos de especialistas e investigadores del Serpat, desentrañaremos el contexto histórico y el rol fundamental desempeñado por el cardenal Silva Henríquez durante la dictadura civil-militar chilena.

Consulta Previa Indígena y Afrodescendiente

La Consulta Previa a los Pueblos Indígenas y Afrodescendiente chileno es un proceso diferente a la Consulta Ciudadana, pues tiene por objetivo consultar a estos pueblos sobre la nueva legislación patrimonial, con respeto a los principios de buena fe y con procedimientos adecuados para llegar a acuerdos sobre las materias a legislar que les afecten.

Gráfica Consulta