Pasar al contenido principal

Fondos

Fondo del Patrimonio Cultural

El Fondo del Patrimonio Cultural dispone financiamiento para beneficiar el patrimonio cultural a través de la "ejecución total o parcial de proyectos, programas, actividades y medidas de identificación, registro, investigación, difusión, valoración, protección, rescate, preservación, conservación, adquisición y salvaguardia del patrimonio, en sus diversas modalidades y manifestaciones, y de educación en todos los ámbitos del patrimonio cultural, material e inmaterial, incluidas las manifestaciones de las culturas y patrimonio de los pueblos indígenas", según establece la Ley 21.045.

A través de concursos anuales, convoca a personas naturales, jurídicas, comunidades indígenas, asociaciones indígenas, municipalidades y universidades públicas (situación que varía según la submodalidad de interés), a generar iniciativas que promuevan el desarrollo del patrimonio cultural en todas sus formas.

Con tres versiones a su haber, el Fondo del Patrimonio Cultural ha beneficiado a 348 proyectos de todas las regiones de Chile, consolidándose como un fondo concursable que entrega recursos en territorios diversos y en distintos ámbitos del patrimonio cultural.

Programa Sitios de Memoria (PSM)

El Programa, que pertenece al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, busca apoyar la gestión de organizaciones a cargo de Sitios de Memoria declarados Monumentos Históricos en el manejo integral y preservación de sus valores y atributos patrimoniales. De esta manera, espera contribuir al reconocimiento y la valoración pública de espacios y experiencias vinculadas a las violaciones de Derechos Humanos en Chile.

El PSM permite financiar los gastos de operación y personal asociados a un Plan Anual de Gestión para el Resguardo Patrimonial. Para postular, las organizaciones deben cumplir con los requisitos establecidos en las bases. Y, en el caso de ingresar, recibirán asistencias técnicas según los requerimientos presentados en la postulación. Estas pueden ser desarrolladas por expertos y/o instituciones de la sociedad civil. 

Programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas

El Programa de Mejoramiento Integral (PMI) tiene como objetivo financiar proyectos que busquen generar mejoras en materia de infraestructura y equipamiento/mobiliario para las bibliotecas públicas del país que no cuentan con las condiciones óptimas para desarrollar su trabajo en las comunidades que atienden.

El certamen convoca a los distintos municipios y encargados de biblioteca a hacer suya la tarea de promoción de sus espacios y recintos bibliotecarios, a través de la presentación de proyectos en las categorías de equipamiento/mobiliario e Infraestructura.

Año tras año el PMI se ha ido consolidando como el fondo concursable más accesible y que más recursos entrega a las bibliotecas públicas chilenas.

Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos

El Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM) es administrado por la Subdirección Nacional de Museos (SNM), del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, como parte de su misión de promover el desarrollo armónico y sostenido de los museos de Chile.

Última convocatoria

FMIM 2023

Convocatoria cerrada
Fecha de inicio convocatoria
Fecha de cierre convocatoria
Monto total del fondo
Hasta $1.169.300.000

Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones Patrimoniales (FFOP)

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, está en constante búsqueda por generar instancias de fortalecimiento y apoyo a las Organizaciones Patrimoniales considerando la labor que estas realizan en pro del rescate, recuperación, conservación, puesta en valor y difusión del patrimonio cultural, tanto material e inmaterial en todas regiones de nuestro país. En vista de la necesidad que las distintas organizaciones patrimoniales puedan dar continuidad a su gestión y labor a lo largo del tiempo, es que se implementó en 2021 el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones Patrimoniales (FFOP).