Pasar al contenido principal

Unidad de Sitios de Memoria

Inmueble conocido como "Nido 20"

Comité de Derechos Humanos

El Comité de Derechos Humanos, constituido el 29 de junio de 2004, es una organización sin fines de lucro cuyo propósito principal es recuperar el ex centro de detención y tortura Nido 20 y transformarlo en un espacio de Memoria, respeto y vínculo con la comunidad. Desde su fundación, el Comité ha desarrollado un trabajo continuo de articulación con el entorno, atendiendo las necesidades del territorio mediante talleres, reuniones e instancias educativas en Memoria y Derechos Humanos, tanto para la comunidad local como para el público general. Su misión es generar un espacio que contribuya activamente a la educación en DDHH y a la preservación de la Memoria histórica, reivindicando la resistencia frente a los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico-militar chilena.

El Comité surgió en un contexto de exclusión institucional: un grupo diverso de personas ligadas a la represión política fue impedido de reunirse en una sede vecinal, lo que los llevó a fundar formalmente el Comité desde el maletero de un automóvil. Pronto supieron de una casa utilizada por organismos represores —la actual sede del sitio de Memoria Ex Nido 20— e iniciaron una lucha legal y política para obtener su reconocimiento como Monumento Nacional, lo cual se concretó en 2005. Desde entonces, el Comité ha gestionado el inmueble a través de distintas figuras legales, logrando en 2022 un comodato por 20 años, consolidando así su labor de promoción de los Derechos Humanos hasta al menos 2042.

Durante el año 2024, el Comité centró su trabajo en la administración y conservación del inmueble, tanto desde una perspectiva patrimonial como simbólica. Se fortalecieron las áreas de investigación y educación, que desarrollan labores de rescate testimonial, creación de narrativas pedagógicas y extensión educativa en espacios externos. La biblioteca del sitio amplió su alcance colaborando con instituciones educativas, lo que permitió llevar el mensaje de la Memoria más allá de sus muros. Asimismo, la conmemoración de fechas y hechos relevantes ligados a las violaciones a los DDHH sigue siendo un eje central del quehacer del Comité, reafirmando su compromiso con la verdad, la justicia y la no repetición.

Directiva: 

Presidente: Juan Espina

Secretaria: Alejandra Parra

Tesorera: Gladys Sepúlveda

Director: Sergio Esquivel  

Página web: Ex Nido 20 - Exnido20

Comité Derechos Humanos.
Comité Derechos Humanos
Comité Derechos Humanos
Comité Derechos Humanos
Comité Derechos Humanos
Comité Derechos Humanos, 2012.
Comité Derechos Humanos.
Comité Derechos Humanos.