Pasar al contenido principal

Unidad de Sitios de Memoria

Fotografía: Jorge Burgos Saavedra
La Unidad de Sitios de Memoria

La Unidad de Sitios de Memoria forma parte del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y tiene como misión principal articular, coordinar y ejecutar políticas públicas orientadas al reconocimiento, resguardo y sostenibilidad de los Sitios de Memoria en Chile. Su labor se enmarca en los compromisos asumidos por el Estado en materia de memoria, verdad, justicia y garantías de no repetición, en concordancia con los estándares internacionales de derechos humanos.

En este contexto, la Unidad implementa el programa "Sitios de Memoria: Reconocimiento, Resguardo y Sostenibilidad Patrimonial", cuyo objetivo es abordar el progresivo deterioro de los valores y atributos patrimoniales de los Sitios de Memoria, especialmente en aquellos sitios que han sido declarados Monumento Histórico.  

*Fotografía:  Sitio Histórico Matanza de Mulchén: Fundo Carmen y Maitenes. Inauguración de Sendero de La Memoria. Octubre de 2016.

Conmemoración 11 de septiembre 2025

Publicado el 04/09/2025

Este 11 de septiembre se cumplen 52 años del golpe de estado civil y militar, contra el gobierno del presidente Salvador Allende. Para conmemorarlo, las organizaciones que integran el Programa Social Sitios de Memoria llevarán a cabo diversas actividades para recordar, reflexionar y transmitir una memoria que permita construir una cultura de respeto a los derechos humanos.

Día Internacional de las Personas Detenidas Desaparecidas – 30 de agosto

Publicado el 26/08/2025

El 21 de diciembre de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 30 de agosto como el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.

En Chile, las Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos, organizaciones de derechos humanos y sitios de memoria conmemoran esta fecha, manteniendo viva la memoria y la demanda de verdad y justicia.