Sitio histórico ubicado en Av. José Domingo Cañas N°1367
La Casa Memoria José Domingo Cañas, ubicada en Ñuñoa, Santiago de Chile, fue declarada Monumento Histórico en 2002 y abierta al público en 2010. Administrada por la Fundación 1367, su misión es preservar la memoria de las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura civil-militar, promoviendo la defensa activa de los derechos humanos desde una perspectiva histórica, social y pedagógica. El inmueble, utilizado por la DINA y luego por la CNI como centro clandestino de detención y tortura entre 1974 y 1987, fue recuperado gracias a la movilización ciudadana, y hoy constituye un espacio de memoria, educación, archivo, investigación y acción en justicia transicional. Destaca su trabajo en formación de jóvenes y defensores/as de DD.HH., conmemoraciones, resguardo documental, y monitoreo de garantías de no repetición. Ha desarrollado una amplia labor de articulación nacional e internacional, integrando redes como RESLAC y la Coalición Internacional de Sitios de Conciencia, y colaborando con organismos como la CIDH y Naciones Unidas. En 2024, realizó más de 50 actividades educativas, recibió 5000 visitas presenciales y 3 millones virtuales, desarrolló misiones de observación, informes sombra y cooperación internacional en procesos de memoria en América Latina, África y Europa, consolidándose como un referente latinoamericano en pedagogía de la memoria y defensa de los derechos humanos.
Equipo de trabajo:
El funcionamiento se estructura a partir del directorio que en la actualidad está compuesto por: Luciano García, Manuel Maturana, Tatiana Doddis, Carla Olivari Bahamondes, Marta Cisterna y Berta Valdebenito.