Pasar al contenido principal

Unidad de Sitios de Memoria

Sitio de Memoria ex Cuartel de la Policía de Investigaciones Egaña 60

 Corporación Egaña Sesenta

La Corporación Egaña Sesenta, es una Corporación de derecho privado, sin fines de lucro, cuyo objetivo principal es la promoción, difusión y defensa de los Derechos Humanos.

Su misión es preservar la memoria histórica del Centro de Detención y Tortura, ubicado en calle Egaña Sesenta, en la ciudad de Puerto Montt, ofreciendo una re- significación de los hechos, que permitan, recordar el pasado e integrarlo al presente y futuro.

La visión de la Corporación es promover la cultura, defensa y promoción de los Derechos Humanos en el plano individual y colectivo para la construcción de una sociedad del buen vivir.

Egaña Sesenta, busca la remodelación definitiva del edificio, transformando este lugar en el primer espacio de Memoria de la Región de Los Lagos, que estará orientado al resguardo de la memoria, creación de una colección museográfica y ser un espacio de reflexión, encuentro y Educación en Derechos Humanos, contribuyendo a garantizar la no repetición de estos hechos tan dolorosos.

La Corporación Egaña 60 sucede a las agrupaciones de DD.HH. de la región de Los Lagos, Sur Vivo y COFADDEP (Corporación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de la Provincia de Llanquihue), las que desde fines de la década del 2000 se articularon para resguardar y conservar el edificio Egaña 60, con el objetivo de promover y difundir los derechos humanos en su sentido más amplio, preservando la memoria histórica del Sitio de Memoria. Formalmente fundada el 23 de junio de 2017.

Directiva: 

Presidente y representante legal: Alfredo Eduardo Cardemil Ramirez

Secretario: Fernando Elio Barria Garro

Tesorero: Marta Elena Muñoz Gutiérrez

1° Director: Marlis Odita Langench Villalobos

2° Director: Carlos Luis Soto Quidiante

3° Director: Eugenia Katterina Maldonado Nomel

4° Director: Alberto José Mansilla Cárcamo

Página web: Inicio - Egaña 60 

Camila Cortés Vidal, julio 2024
Surimana Concha Villagrán. María José Acuña Moreira, noviembre 2024.
Camila Cortés Vidal, julio 2024.
Camila Cortés Vidal, septiembre 2024.
Pablo Cordone Sánchez, octubre 2024.
Tomás Contreras Toro, enero 2025.
Tomás Contreras Toro, febrero 2025.
Tomás Contreras Toro, febrero 2025.
Tomás Contreras Toro, febrero 2025.
Pablo Cordone Sánchez, diciembre 2024.
Sandro Paillalafquen Aliu, febrero 2025.