Pasar al contenido principal

Unidad de Sitios de Memoria

Sitio Histórico Matanza de Mulchén: Fundo Carmen y Maitenes

Agrupación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos de Mulchén (AFDDM)

El Sitio Histórico Matanza de Mulchén se emplaza en una extensa área birregional, a ambos márgenes del río Renaico, entre las comunas de Mulchén (región del Biobío) y Collipulli (región de La Araucanía). Este territorio, profundamente vinculado a las luchas sociales del mundo silvoagropecuario y a los procesos de Reforma Agraria de los años 60 y 70, fue escenario de la brutal represión ejecutada tras el Golpe de Estado de 1973. Durante los días 5, 6 y 7 de octubre de ese año, 18 trabajadores fueron perseguidos, secuestrados, torturados y asesinados por agentes del Estado y civiles vinculados al poder latifundista local. La violencia desplegada no sólo eliminó físicamente a los dirigentes y trabajadores sindicados, sino que desmembró núcleos familiares y comunidades enteras, dejando marcas indelebles en los cuerpos y en las memorias locales. Posteriormente, la dictadura implementó la llamada “Operación Retiro de Televisores”, exhumando clandestinamente los cuerpos para ocultar los crímenes, acción que fue registrada en los informes Rettig y Valech.

Desde la fundación de la Agrupación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos de Mulchén (AFDDM) en 2003, se ha sostenido una lucha incansable por verdad, justicia y memoria. A través de acciones colectivas, esta agrupación logró que el sitio fuera declarado Monumento Nacional en 2017, visibilizando hitos como el “Árbol de la Memoria” y la casona de CONAF. El sitio se ha consolidado como un espacio para la conmemoración, el archivo testimonial y la pedagogía de los derechos humanos, posicionándose como referente en la construcción de memorias colectivas y garantías de no repetición. Su labor trasciende la denuncia del pasado: busca incidir en el presente y el futuro, construyendo una sociedad más justa, democrática y consciente del valor de la vida y la dignidad humana.

2018. Archivo Fotográfico del Monumento Histórico Matanza de Mulchén: Fundo Carmen y Maitenes
2018. Archivo Fotográfico del Monumento Histórico Matanza de Mulchén: Fundo Carmen y Maitenes
2018. Archivo Fotográfico del Monumento Histórico Matanza de Mulchén: Fundo Carmen y Maitenes
Sin fecha. Luis Seguel San Martín
Fotografía: Jorge Burgos Saavedra
2019. Catalina Vera Rubilar.
2019. Archivo Fotográfico del Monumento Histórico Matanza de Mulchén: Fundo Carmen y Maitenes
2019. Catalina Vera Rubilar.